woman preparing herself for a career full of adaptive change

Se dice que el cambio es la única constante en una organización. Si bien eso puede ser cierto, la mano de obra actual ha experimentado más de lo que le corresponde a raíz de la pandemia y la volatilidad económica. Los nuevos marcos de afrontar el cambio adaptativo están ayudando a los empleados a perseverar en lo que podría ser la nueva normalidad. 

Cambio adaptativoEl cambio adaptativo, aunque últimamente más generalizado, se produce constantemente como parte natural de la satisfacción de las necesidades de los consumidores. El cambio transformacional se produce con menos frecuencia que el cambio adaptativo y suele tener un alcance mayor que remodela la organización en su conjunto. El cambio adaptativo perfecciona los procesos, productos y cultura de la empresa para adaptarlos al mercado actual. Se produce en un continuo sin un principio ni un final establecidos. Las empresas deben evolucionar para seguir siendo competitivas y mantener el ritmo de una economía mundial en rápida transformación. Así que, aunque los empleados estén agotados por la reciente afluencia de cambios, éstos no van a desaparecer. He aquí cómo usted, como empleado, puede mejorar no sólo la forma en que gestiona el cambio adaptativo, sino también cómo leverage lo que puede ofrecer a su carrera

#1. Redirige tu mentalidad hacia el cambio adaptativo.

Reformule su concepto de cambio adaptativo para poder empezar a responder estratégicamente. El cambio adaptativo crea oportunidades profesionales. Cuando esto ocurre, tienes la oportunidad de demostrar tu capacidad para crecer y prosperar en la evolución. Los jefes se fijan en tu actitud positiva y en la forma en que animas a los demás miembros de tu equipo. Tu capacidad para aprender y realizar nuevas tareas aumenta el valor global que aportas a la organización. Probar e implantar una nueva herramienta o proceso provoca estrés en el sistema, pero también lo hace el aburrimiento en tu función. Cuando perfeccionas lo que haces en el trabajo, introduces variedad que puede despertar nuevo interés, energía y entusiasmo. 

#2. Comprender y prepararse para cada etapa del cambio.

Puede reducir su estrés en torno a la iniciación de un cambio adaptativo si comprende claramente cada una de las etapas por las que usted, como empleado, puede esperar pasar. Si estás preparado para recibir información, reformularla internamente y personalizar los resultados, tendrás un proceso ganador para navegar por el cambio continuo. Practica estos pasos clave.

  1. Haz una pausa para reconocer que se está produciendo un cambio significativo, y el malestar que conlleva. Es normal y esperable sentir cierto temor al recibir el anuncio del próximo cambio junto con sus fechas y plazos. Tómate un tiempo para sentirte incómodo. Escribe tus sentimientos, preocupaciones específicas y preguntas. Date tiempo para ocuparte de tus "grandes" sentimientos en lugar de cubrirlos con acciones inmediatas. Esto ayuda a tu mente a ganar estabilidad y fuerza para seguir adelante con tacto y una actitud esperanzada. El simple hecho de reconocer tu reacción ayuda a calmar su efecto en tu psique. Cuando el miedo se haya disipado, podrás abordar con eficacia tus preocupaciones y preguntas sobre el cambio en cuestión.
  2. Invoque su mentalidad de aprendiz en el que esperas y acoges con satisfacción la evolución continua, especialmente en medio de la incertidumbre. Identifique las oportunidades que presenta el cambio actual, así como las habilidades que necesita utilizar para una aplicación con éxito. Imagínese cómo será el resultado cuando aplique con éxito la adaptación. Intente esperan con interés el crecimiento profesional que te espera al otro lado del cambio. 
  1. Incluya a su agencia en el plan de ejecución. Los directivos tienen una visión diferente a la de su gente, que se centra en los resultados. Hazte cargo de cómo abordarás la última adaptación para ganar sensación de control y personalización. Puedes posicionarte como especialista táctico con una comunicación proactiva. 
  • Concierta una reunión con tu jefe para discutir cómo te propones llevar a cabo el cambio en lo que afecta a tu función. 
  • Prepárese para explicar su estilo de trabajo preferido y cómo piensa equilibrar el proceso de aplicación con su carga de trabajo actual. 
  • Averigüe qué puede dejar para retomar el trabajo de implantación. 
  • Proponga cambios en el calendario original de implantación si amenaza su experiencia laboral saludable. 
  • Si necesitas apoyo en forma de formación o recursos adicionales, comunícaselo a tu jefe.  


Los directivos se inclinan por escuchar y apoyar a su gente en el clima empresarial actual, agotado por los cambios. En última instancia, si puede mostrarles su un camino claro hacia la aplicaciónes probable que pueda personalizar la ruta para adaptarla a sus necesidades.

#3. Mantén tus rituales para aliviar el estrés.

La mente anhela tanto la continuidad como la variedad. Por muy cómodo que te sientas con los cambios, puedes mantener bajo control tu estrés asegurándote de incluir uno o varios rituales sencillos en su jornada laboral. Si lo haces, añadirás un matiz de fiabilidad a un día que, de otro modo, sería impredecible. Los estudios demuestran que los rituales tienen el poder de calmar la mente, aunque no creas en ellos.

Aquí tienes unos cuantos rituales para despertar tus ideas. 

  • Escucha la misma lista de reproducción o podcast cada mañana.
  • Medita a la misma hora cada mañana y canta el mismo mantra.
  • Desayuna lo mismo a la misma hora.
  • Realice la misma rutina de estiramientos antes de acostarse.
  • Lee un mensaje motivador o un diario a la misma hora cada día.
  • Haz ejercicio o saca a pasear al perro. 

Siempre habrá cambios, tanto en el trabajo como en la vida. Estas actividades habituales pueden ayudarte a controlarte y a recalibrarte para lo que venga. 

Nuestra solución

Los coaches de TaskHuman ayudan a los profesionales en todas las etapas de su carrera a subir de nivel en el trabajo y mejorar su calidad de vida al mismo tiempo. Vea cómo nuestros plataforma de formación puede marcar la diferencia para usted.