why-you-should-cultivate-gratitude-everyday

Con sólo unos minutos de gratitud, podemos transformar nuestro pensamiento de escasez y negatividad a uno de abundancia y positividad. Cuando practicamos la gratitud, podemos desarrollar la paciencia, mejorar el bienestar e incluso aumentar nuestra creatividad. Sentirnos agradecidos por lo que tenemos fortalece las vías neurológicas que nos ayudan a notar y a participar en otras emociones y comportamientos positivos. Es similar a la forma en que hacer ejercicio por la mañana puede ayudarnos a tomar mejores decisiones alimentarias. Al practicar la gratitud, nuestro "músculo de la positividad" se fortalece, y pensamiento positivo es más fácil.

Más allá de estos comportamientos positivos, practicar la gratitud también reduce los comportamientos negativos como el estrés y el sentimientos de burnout.

Aunque somos conscientes de los beneficios de practicar la gratitud, nuestras ajetreadas vidas pueden hacer que a veces no le demos tanta prioridad. Al programar un práctica de la gratitudes más probable que lo hagas. Aquí, TaskHuman entrena Celene Liwanag, Casey Kucseray Mariana Morais explican por qué debes cultivar la gratitud cada día.

Encuentre tiempo cada día, aunque sea breve

Entrenador Celene Liwanag se asegura de practicar la gratitud a diario. Su método preferido es hacer que su práctica sea corta en lugar de no practicarla en absoluto. 

A Celene le encanta practicar la gratitud dando las gracias a la gente. Pero más allá de eso, los notables beneficios espirituales y mentales que obtiene practicando la gratitud la ayudan a mantenerse motivada para continuar con su rutina. 

Escuchar al entrenador Celene Liwanag explicación completa:

Visualiza y difunde positividad

Empezar a practicar la gratitud no tiene por qué ser complejo. Empezar con una rutina sencilla y concreta te ayudará a mantenerla hasta que se convierta en un hábito, ¡y además puede aportarte los mismos beneficios positivos!

Entrenador Casey Kucsera utiliza la visualización como práctica. Al visualizar a las personas, las cosas y las situaciones por las que está agradecido, se centra en ellas lo suficiente como para que su gratitud se convierta en alegría y energía positiva. Así es más capaz de trasladar esa energía a sus otras relaciones e interacciones.

Casey describe aquí su práctica:

Lectura relacionada: Formas creativas de practicar la gratitud

Beba con gratitud para reforzar su energía

Para el entrenador Mariana MoraisEn su opinión, practicar la gratitud es como respirar aire o beber agua: una necesidad absoluta para vivir. Por eso utiliza situaciones cotidianas para practicar la gratitud, como cuando come o se encuentra con un amigo. Al utilizar situaciones rutinarias para encontrar la gratitud, la entrenadora Mariana puede practicar varias veces al día. 

La práctica regular también refuerza su vitalidad y energía. Al reconocer y apreciar activamente las bendiciones de su vida, la entrenadora Mariana está mejor preparada para mantenerse mentalmente fuerte cuando surgen contratiempos.

Escuchar al entrenador Mariana explicar:

Integra la gratitud en tu vida diaria encontrando oportunidades a lo largo del día para fijarte más en las cosas buenas y cambiar a una mentalidad positiva

Si estás listo para comenzar tu práctica de gratitud, conéctate con un entrenador TaskHuman 1:1 para obtener la motivación, la responsabilidad y el apoyo que necesitas. 

 

Reservar una sesión

 

Actualizado en septiembre de 2025