Desde el aprovechamiento de la tecnología hasta el fomento de la seguridad psicológica, los programas de coaching personalizados pueden mejorar la eficacia del liderazgo y potenciar una cultura próspera en el lugar de trabajo. Aprenda a satisfacer las diversas necesidades de su organización en el vertiginoso mundo laboral actual con las ideas de esta enriquecedora conversación con el coach de liderazgo y experto en RRHH Jennifer Miller y la Directora de Programas de TaskHuman, Dayna House.
Crear confianza y seguridad psicológica
Seguridad psicológica prospera cuando los empleados están capacitados para colaborar abiertamente, asumir riesgos e innovar. De hecho, la confianza es un elemento fundamental de cualquier relación eficaz de coaching. Descubra cómo el coaching puede ser una poderosa herramienta para fomentar un entorno que promueva el éxito individual y organizativo.
Principales conclusiones:
- La confianza establece la libertad y la seguridad para compartir retos y explorar cosas nuevas. Cuanto antes se establezca esta confianza, antes podrá conducir al cambio y a los resultados.
- La seguridad psicológica viene acompañada de escucha activa, practicando demostrando empatía, y modelando, todos ellos elementos clave experimentados en una dinámica de coaching saludable.
- Es importante reconocer que cada persona tiene sus propias habilidades, puntos fuertes, perspectivas y experiencias. La relación de coaching es única porque, si bien el coach puede ser el experto en la materia, la experiencia del coachee se aprovecha para ayudarle a crecer y alcanzar sus objetivos.
- El coaching ofrece tiempo dedicado a trabajar las ideas o a obtener claridad en torno a un proceso de pensamiento en un espacio confidencial y empático. El impacto de este apoyo personalizado es de gran alcance y puede mejorar las relaciones (modelando la empatía con los demás, manteniendo conversaciones más atractivas, etc.).
Adaptar el coaching a las necesidades individuales
Cuando se administra intencionadamente, el coaching personalizado puede liberar el potencial, mejorar el rendimiento y fomentar un crecimiento significativo tanto para los empleados como para la organización. Aprenda a aprovechar el coaching para satisfacer las necesidades individuales y los objetivos de la empresa.
Principales conclusiones:
- Antes de poner en marcha iniciativas de coaching, considere el impacto o los resultados empresariales esperados o deseados (para el personal, los colaboradores, los líderes, etc.) y el problema o problemas que se pretenden resolver.
- Una vez que conozca las habilidades que debe abordar dentro de su equipo, el coaching individual o de grupo ofrece la adaptabilidad y flexibilidad necesarias para que todos los individuos alcancen el mismo nivel de comprensión, al tiempo que se aprovechan los puntos fuertes únicos.
- Al captar lo que funciona, lo que no funciona y lo que está cambiando, el coaching está en una posición única para adaptarse a los cambiantes retos y objetivos de una organización. El coaching permite a las personas asumir su responsabilidad y participar activamente en la creación de soluciones.
- Para garantizar el éxito de la integración del coaching en una organización, es fundamental llevar a cabo un lanzamiento intencionado y satisfactorio: compartir el porqué, contar con la participación de todos los niveles, colaborar con el proveedor de coaching para garantizar el compromiso, etc.
Medir el impacto del coaching
El coaching puede ser una poderosa herramienta para hacer crecer su plantilla, alcanzar sus objetivos y expectativas y lograr los resultados deseados de una forma personalizada para cada individuo. Entonces, ¿cómo medir qué métricas clave son indicativas de un compromiso de coaching positivo? Aprenda a evaluar el impacto de su inversión en coaching.
Principales conclusiones:
- La evaluación del impacto a nivel individual puede hacerse mediante: autoevaluación (pre-mid-post), evaluación por los compañeros, evaluaciones del rendimiento y comentarios cualitativos.
- La evaluación del impacto a nivel organizativo puede realizarse mediante: evaluaciones del rendimiento, índices de retención y encuestas de compromiso.
- A menudo, los resultados intangibles pueden medirse como tangibles. Esto puede significar reflexionar sobre observaciones y ejemplos de diferencias en una persona a lo largo de su viaje de desarrollo de habilidades.
- Los bucles de retroalimentación pueden ser una forma importante de mejorar la eficacia del coaching: después de implementar cambios en sus acciones o comportamientos tras una sesión de coaching, existe un proceso natural de información en el que el coach proporciona retroalimentación. Otro poderoso bucle de retroalimentación puede lograrse preguntando directamente a tu jefe o a tus compañeros qué notan, qué funciona bien y qué ven diferente.
Aprovechar la tecnología en el coaching
"La tecnología está ahí para ayudarnos a hacer el mejor trabajo humano posible", afirma Jennifer Miller. Aprenda a aprovechar el poder de la tecnología en el coaching, agilizando procesos, mejorando la accesibilidad y ofreciendo información basada en datos.
Principales conclusiones:
- La tecnología puede agilizar muchos elementos del proceso de entrenamiento, como la programación, la selección de entrenadores y el emparejamiento, así como los comentarios y los datos.
- Disponer de una tecnología que apoye la adquisición eficiente y eficaz a través de diversas modalidades es una solución poderosa para el cambio de comportamiento.
- Los chatbots de IA pueden ayudar a los coachees a identificar preguntas, descubrir marcos de coaching e idear acciones, pero se pierden las reacciones físicas, las emociones y los cambios de energía que pueden sentirse al conectar con una persona real. Aunque la IA y otras tecnologías están mejorando su eficacia, el coaching es intrínsecamente una iniciativa de persona a persona.
Listo para medir el éxito del coaching, generar confianza y crear experiencias de coaching personalizadas que impulsen los resultados? Conecta con un Coach de Liderazgo 1:1 para crear una estrategia específica para tu contexto laboral.
Reservar una llamada
Webinar grabado en enero de 2025. Tpara ver el seminario web completo, cabeza aquí.