Libere su potencial: aproveche el poder de la colaboración

En 2020, el mundo se vio sacudido por la pandemia de COVID-19, y todos vimos lo importantes que eran nuestros métodos de trabajo en equipo y colaboración.
Muchos de nosotros seguramente subestimamos su importancia hasta entonces.
A medida que las empresas cierran sus puertas y los empleados son enviados a casa para trabajar a distancia, la comunicación abierta y el compromiso con los demás se vuelven cruciales para la continuidad del negocio.
Incluso hoy, cuando el mundo se encuentra en una situación un tanto normal, las empresas siguen extendiéndose por todo el planeta, millones de personas trabajan a distancia y cada vez son más los autónomos, emprendedores y empresas de nueva creación que subcontratan sus tareas.
El mundo está hiperconectado, y la colaboración es vital para que todo funcione sin problemas.
Más que nunca.
Pero, ¿qué significa realmente colaborar?
Le aseguro que es algo más que una palabra de moda en el mundo empresarial y hoy hablaremos de ello, analizaremos qué es y cómo puede utilizarlo para hacer crecer y ampliar su empresa y sus proyectos.
No hace falta que le diga que colaborar significa trabajar juntos, pero es importante recordar que ésta es sólo la definición superficial.
Va mucho más allá.
Piensa en la colaboración más como un viaje.
Es cuando las personas se reúnen y comparten su experiencia y conocimientos para crear una solución a un proyecto o tarea concretos. Es la unión de personas en pos de un objetivo común.
Puede tratarse de educarse e inspirarse mutuamente, resolver problemas o incluso fracasar juntos.
Sin embargo, aunque en el fondo todos conocemos la importancia de la colaboración, a menudo sigue infravalorándose.
En el corazón de cualquier organización, como destaca Entrenadora Gloria Eres un tapiz de talentos y trayectorias diversas. Es la colaboración lo que une sin fisuras a estos individuos, permitiendo la confluencia de perspectivas variadas orientadas a un objetivo unificado.
En realidad, es una habilidad que se aprende y, dado que muchos de nosotros no trabajamos proactivamente en nuestras habilidades de colaboración, la forma en que nos comunicamos y trabajamos con los demás repercute en el éxito de la empresa.
La innovación no es una fórmula ni un accidente: la construyen las personas.
La salsa secreta de todos los grandes inventos es la colaboración.
Trabajar juntos tiene ventajas obvias que la mayoría de nosotros entendemos de forma innata. Sin embargo, si no se tienen claras, nunca se podrá trabajar de verdad para convertirse en un individuo o un equipo verdaderamente colaborativo.
Compartir y resolver problemas con los demás
¿Qué haces cuando los proyectos se estancan? Pides ayuda a tus colegas.
Al fin y al cabo, dos (o más) cabezas piensan mejor que una; podemos hacer las cosas con más eficacia con la ayuda de los demás.
Al poner en común a colegas con distintos conocimientos y competencias, los problemas pueden resolverse de forma más eficaz y eficiente.
Cuando nos enfrentamos a tareas o problemas complejos, buscamos una amplia gama de aportaciones de otras personas que nos ayuden a encontrar una solución. Contar con personas con competencias mixtas y formación diversa puede evitar que se planteen más problemas.
Los equipos combinan talentos y habilidades únicos con un grupo de individuos. Una idea desencadena otra idea.
Una opinión es cuestionada por otra con un punto de vista diferente, creándose así un debate. Cuando se activa una sinergia armoniosa, se crea innovación y las posibilidades son infinitas.
Aumentar la moral y los beneficios
Empresas y empleados comparten un objetivo común: ganar dinero, y mucho. ¿Cómo lo consiguen? Trabajando juntos. De nada sirve tener un líder excelente sin el apoyo y la visión compartida de su equipo.
Los estudios demuestran que 86% de los empleados y ejecutivos citan la falta de colaboración o la comunicación ineficaz como causa de los fracasos en el lugar de trabajo. En otras palabras, para tener éxito y alcanzar objetivos es necesario cooperar con nuestros compañeros.
Por eso las empresas valoran la cooperación.
Cuando nuestros esfuerzos combinados logran un hito o una victoria, sentimos orgullo y alegría. Cuando compartimos la carga con otros, también compartimos nuestro triunfo con ellos. Nos damos palmaditas en la espalda. Nos felicitamos mutuamente por el duro trabajo y, en definitiva, hacemos que cualquier proyecto difícil y complejo merezca la pena.
Desarrollar relaciones significativas
La vida laboral no tiene por qué ser laboriosa y tediosa.
Hay formas de hacerlo más fácil y divertido.
Al fin y al cabo, pasamos 30% de nuestra vida despiertos en el trabajo, por lo que no es casualidad que desarrollemos de forma natural relaciones significativas y duraderas con nuestros compañeros.
Entrenadora Gloria subraya la importancia de la autenticidad y la curiosidad para fomentar relaciones auténticas en el lugar de trabajo. Acercarse a los compañeros con verdadero interés por sus ideas y mostrar la voluntad de iniciar conversaciones auténticas puede ayudar mucho.
Algunas empresas organizan ejercicios de team building y "días fuera" con todos los gastos pagados para fomentar y desarrollar una buena colaboración en equipo entre sus empleados. ¿Por qué? Los empleados desean un fuerte sentido de comunidad. Una vez creada la confianza, a los empleados les resulta difícil marcharse, ya que forman un vínculo y una lealtad inquebrantables entre ellos.
La confianza se gana con incentivos, menos burocracia y una autonomía adecuada.
Cuando los empleados se sienten apoyados y confían en ellos, están dispuestos a fomentar una colaboración sana con los demás, lo que puede conducir a aportar valor a los clientes.
Trabajar regularmente con compañeros de diferentes equipos abre nuevos canales de comunicación. También brinda la oportunidad de aprender cosas nuevas, adquirir nuevos conocimientos y comprender sus puntos débiles, sus prioridades e incluso su forma de pensar.
Esto es sumamente beneficioso y valioso para el futuro de las relaciones laborales.
A medida que las empresas crecen y se amplían, los empleados se enfrentan a nuevos retos.
Desde 2020, la mayoría de las organizaciones han adoptado un modelo de trabajo híbrido por el que ya no se espera que los empleados operen en oficinas cinco días a la semana.
Lo que esto significa es encontrar nuevas formas de crear espacios en línea y en persona para que la comunicación y la conexión abiertas sigan siendo accesibles para el buen funcionamiento de la empresa.
Aunque hoy en día los empleados se enfrentan a dificultades para mantener la cooperación, las organizaciones pueden animarles a ayudarse mutuamente.
Definir claramente las responsabilidades
Esto es especialmente importante para los recién contratados, y un organigrama puede ayudar a ello. Defina claramente las funciones, responsabilidades y expectativas de cada miembro del equipo. Asegúrese de que todos los miembros del equipo comprenden las funciones y responsabilidades de sus compañeros y de las partes interesadas. Conocer las responsabilidades de cada miembro del equipo permite a todos ponerse en contacto con la persona adecuada cuando necesitan ayuda.
Establecer canales de comunicación claros
La comunicación es esencial para la colaboración y constituye la columna vertebral de cualquier equipo híbrido o remoto. Utiliza una combinación de herramientas como videoconferencias, chat y software de gestión de proyectos para garantizar una comunicación fluida. Celebre reuniones de equipo periódicas, verificaciones 1:1 y mantenga una política de puertas abiertas para contribuir a un entorno de trabajo transparente y colaborativo.
Escuchar es tan importante como compartir la propia opinión
Un enfoque equilibrado a la hora de dirigir una reunión o entablar una conversación es clave para garantizar que se escuchan todas las opiniones. Una buena colaboración requiere recibir y dar opiniones. También requiere hacer preguntas y escuchar atentamente para aprender nueva información y comprender el punto de vista de los demás. Asegúrese de incluir a todos en la conversación para que todas las opiniones sean escuchadas y comprendidas.
Comprender las distintas formas de trabajar con otros colegas
Las empresas están formadas por personas en diferentes etapas de la vida. Algunas tienen una familia joven, mientras que otras están empezando su carrera profesional. Preste atención a la forma en que las distintas personas de su equipo gestionan las tareas, se comunican con los demás y abordan la resolución de problemas. Sea flexible y esté dispuesto a adaptar su estilo a las distintas preferencias para satisfacer las necesidades individuales. Ponerse al día con regularidad y programar al menos una vez al mes reuniones en persona puede brindarle la oportunidad de preguntar directamente qué necesitan los miembros de su equipo y comprender mejor sus formas preferidas de trabajar y comunicarse con los demás.
Fomentar una sólida cultura de equipo
Crear una cultura de equipo sólida puede ser difícil cuando se trabaja a distancia, pero es fundamental para la cohesión y el compromiso del equipo. Organice actividades para unir al equipo, ya sean pausas virtuales para tomar café, ejercicios de creación de equipos o encuentros informales. Promueva una cultura de inclusión y reconocimiento, celebrando los logros y los hitos para fomentar un sentimiento de pertenencia y comunidad entre los miembros del equipo.
Crear una cultura en la que se anime a todos a contribuir, comunicarse y cooperar con los demás influye en la trayectoria del éxito empresarial. Es un proceso en el que merece la pena invertir.
Se trata de un proceso que debe comenzar cuando se inicia un proyecto o cuando se incorporan nuevos empleados.
Ser proactivo en su enfoque de la colaboración sienta las bases de su experiencia de aprendizaje, les permite salir de su zona de confort y contribuye a aumentar su visibilidad en la empresa.
Con el tiempo, un entorno de colaboración óptimo genera una sinergia que conduce a la victoria.
¿Buscas apoyo adicional cuando se trata de aprovechar el poder de la colaboración? Póngase en contacto con un coach de TaskHuman para obtener la orientación que necesita.