Apoyar el bienestar de los demás


Hablar de salud mental y apoyar a los demás puede ser un tema difícil para las personas en distintos grados. Al ver los siguientes vídeos de entrenadores Bojana Vušanović y Reita Johnstonqueremos recordarle el valor de cuidar de uno mismo. Para apoyar eficazmente a los demás, es importante disponer del tiempo, la energía, la capacidad, los recursos y las reservas para hacerlo, y una forma eficaz de lograrlo es practicar buenos hábitos de autocuidado. Así que, antes de lanzarte, asegúrate de comprobar tus necesidades y las tuyas propias.
Hay muchas razones por las que una persona puede tener problemas de bienestar. Es importante evitar hacer suposiciones o juicios y recordar que quizá no tengamos toda la información sobre la situación de una persona. Aprende a identificar cuándo alguien puede necesitar apoyo y a acercarte a él con compasión en los siguientes vídeos.
¿Qué métodos te han resultado eficaces para identificar cuándo amigos, compañeros de trabajo o personas de tu comunidad pueden necesitar apoyo?
Ya hemos mencionado en este artículo la importancia del autocuidado. Analicemos algunas de las mejores prácticas para cuidar de uno mismo al tiempo que se ofrece apoyo a los demás y se respetan los límites.
¿Sabías que 1 de cada 3 empleados sigue pensando que el apoyo a la salud mental disponible en su lugar de trabajo es inadecuado y que 70% de los empleados quieren que su empresa haga más para apoyar su salud mental? Ser vulnerable, modelar comportamientos saludables, dar prioridad a la comunicación abierta y reevaluar las políticas son sólo algunas ideas para que los líderes creen un lugar de trabajo más inclusivo.
Conecta 1:1 con un Coach para obtener ideas para practicar el autocuidado y apoyar aún más a las personas de tu comunidad. ¿Eres líder o directivo? Un Coach puede ayudarte a crear un estilo de liderazgo inclusivo y solidario.