Join Us For Our New Live Webinar, From Learning Events to Learning Journeys ¡Inscríbete!

16 de mayo de 2023 Lectura en 4 minutos

Get the Most Out of Your Mentor Relationship

Dos mujeres hablan de los beneficios empresariales del coaching en liderazgo

Enhorabuena por haberse comprometido a participar en una tutoría. Cumplido ese paso, puede que te estés preguntando: "¿Cómo saco el máximo partido a esta relación de mentoring?".

 

Este breve artículo responderá a esa pregunta, con sugerencias sobre la mejor manera de abordar la relación, cómo prepararse y las expectativas que debe tener. Si sigues estas sugerencias, estarás en condiciones de disfrutar de una experiencia muy productiva y agradable.  

 

Para empezar, reconozca que está construyendo una relación con otra persona, y que es importante una higiene básica de la relación. El respeto, el compromiso y la franqueza son tres ejemplos de cómo presentarse a una relación de tutoría. A mentorship is a relationship between two people where  the mentor – the individual with more experience, knowledge, and connections, is donating their time to pass along what they have learned to someone less seasoned. You should expect the same qualities from your mentor in return – respect, commitment and openness. At the end of the day, this relationship needs to be built on trust. 

 

Si crees que los dos no sois compatibles en este sentido, pide respetuosamente otro mentor.  

 

Una experiencia de crecimiento 

La tutoría es una experiencia de crecimiento, así que lo mejor es adoptar una mentalidad de crecimiento: ser curioso, indagar, desafiar y hacer reflexionar. A esto hay que añadir la capacidad de escuchar con atención, pedir aclaraciones y reconocer los consejos que te han dado. Los mentores tienen muchas historias que contar. Las historias son memorables y una buena forma de aprender. Anima a tu mentor a que comparta contigo las historias de su vida. Hacer preguntas abiertas es la manera perfecta de empezar a compartir. 

 

Haz los deberes. En otras palabras, invierte un poco más de tiempo antes y después de cada conversación para organizar tus pensamientos, plantearte retos, reflexionar y practicar. Los mentores se darán cuenta y apreciarán tu dedicación, y ellos te corresponderán. 

 

Puede que te estrese ser completamente sincero con tu mentor, pero es importante superarlo y seguir adelante. Se trata de conversaciones confidenciales, así que baja la guardia y di las cosas como son. De lo contrario, ¿cómo podrá tu mentor compartir experiencias similares durante su trayectoria vital y ofrecerte consejos precisos? Haz preguntas directas sin ser vago ni oscuro. Aporta suficiente color y detalle para que el mentor "lo entienda". 

 

A lo largo del camino, seguro que aparecen diferentes situaciones para las que tu mentor puede serte de ayuda. Un conflicto interpersonal o un problema de rendimiento académico es un ejemplo en el que el mentor podría compartir una experiencia similar y cómo la afrontó. Un mentor puede ser capaz de profundizar en tu autoconciencia y autopercepción con comentarios objetivos. Los comentarios del mentor pueden orientarte hacia oportunidades de desarrollo de habilidades, sobre todo de aquellas habilidades blandas vitales para el trabajo en equipo, la colaboración y la comunicación.     

 

Primeros pasos 

The best way to start your mentoring relationship is to set a goal for what you want to accomplish. Share that goal with your mentor at your first meeting, and establish some ground rules for working together, providing feedback, and celebrating success. 

 

Una relación de tutoría no es una conversación puntual, es un viaje. Sé paciente y no esperes respuestas inmediatas a todas las preguntas. Con el tiempo, debes esperar que esta relación crezca y se profundice. Tus temores se convertirán en entusiasmo por el camino que tienes por delante. Tus preguntas tendrán respuesta. Esto es exactamente para lo que sirve una relación de tutoría, y es un buen barómetro del progreso. 

 

En resumen, para sacar el máximo partido de su relación de tutoría, reflexione sobre su estado de preparación. ¿Tienes la mentalidad adecuada de curiosidad y apertura? ¿Te has preparado estableciendo objetivos y recopilando tus ideas para que las conversaciones se ajusten a tus necesidades? ¿Estás preparado para recibir comentarios y consejos que puedas poner en práctica? ¿Tiene paciencia para practicar y seguir adelante? Si las respuestas son afirmativas, entonces estás preparado. Si no, ésta es tu llamada a la acción.  

 

Recuerda que tu mentor está ahí para ayudarte a triunfar, y obtendrás de él lo que pongas en él. 

 

Book A Call With A Mentor Today→

 

 

Icono TaskHuman

¡Ya casi está!

Bienvenido.

Introduce tu número de teléfono y te enviaremos por SMS un enlace de descarga especial.

Sujeto a TaskHuman's Condiciones generales

¡Acceda a TaskHuman!

Ir a app.taskhuman.com o descarga la aplicación TaskHuman desde App Store o Google Play Store

 

Apple Store Google Play Store

¿No tienes la aplicación? Descárgatela ahora

Código QR de Google Play Store