Del vientre al bebé: Navegar por los altibajos del embarazo

El viaje del embarazo está lleno de altibajos, desde la electrizante patada de su pequeño haciendo acto de presencia hasta el meollo de navegar por las náuseas matutinas y la montaña rusa emocional.
Pero no se preocupe. Aunque todo esto puede asustarte y estresarte, estamos aquí para darte ideas que te ayuden a sentirte más fresco, tranquilo, sereno y en control.
Entrenador Gordana Petrovic recomienda tres cosas que puede hacer para mantener un embarazo saludable. En primer lugar, crea un equipo sólido para el parto. Empieza con un médico, una comadrona y una doula que te apoyen durante el embarazo y después. Cuidar de tu salud también es fundamental. Asegúrate de mantenerte hidratada, comer alimentos sanos y mover el cuerpo. Y, por último, infórmate sobre los cambios que se producirán tanto física como mentalmente durante el embarazo. Al fin y al cabo, el conocimiento es poder.
Ahora que ya conoces los aspectos básicos, vamos a centrarnos en algunos de los principales consejos e información que necesitas saber para cada semestre del embarazo.
A menudo se describe el embarazo como caminar sobre las nubes. A decir verdad, es una mezcla de flotar y tropezar. Desglosemos los trimestres y sus altibajos para entenderlo mejor.
El primer trimestre es el más difícil para muchas futuras mamás porque se producen muchos cambios. Aquí tienes algunos con los que te sentirás identificada:
Oscilaciones emocionales: Los cambios hormonales pueden volverte más emocional de lo habitual.
Cansancio: Puede que te sientas más cansada de lo habitual. Es la forma que tiene tu cuerpo de decirte que está ocupado con una tarea muy importante: ¡crear una nueva vida!
Náuseas matutinas: Las (no tan) queridas náuseas matutinas pueden aparecer en cualquier momento del día.
Pero no te preocupes. Aquí tienes tus herramientas de supervivencia:
Cómo combatir las náuseas matutinas: Prueba a tomar un té de jengibre o galletas secas. ¡Te sorprenderá cómo estos sencillos trucos pueden hacer maravillas!
Gestión de los niveles de energía: Escucha a tu cuerpo. Si te sientes cansado, ¡no pasa nada! Descansa todo lo que puedas. No es el momento de ser un superhéroe.
Nutrición: Seguir una dieta equilibrada es vital para ti y para tu bebé. Y recuerda que no comes para dos adultos, ¡solo para 1,1!
Disfruta del lugar al que vas, sintoniza contigo misma, con tus necesidades y las de tu familia (cada persona es diferente), e intenta familiarizarte y comprender cómo están cambiando tu cuerpo y tú.
Lo estás haciendo fantásticamente, futura mamá.
¡Bienvenida al segundo semestre! La buena noticia es que algunos síntomas del primer trimestre pueden remitir un poco. Sin embargo, te esperan nuevas experiencias:
Sacudidas y aleteos del bebé: Alrededor de la semana 20, su barriguita se hará más visible y es posible que empiece a sentir los movimientos del bebé. Esto hace que la experiencia sea más real.
Dolor de espalda: A medida que tu bebé crece, es posible que empieces a sentir algún dolor de espalda. Tendrás que prepararte y aprender cómo remediarlo y asegurarte de no hacerte daño durante el proceso.
Cambios en la piel: Hola, ¡brillo de embarazada! Pero también puedes notar algunas estrías o pigmentación en la piel.
Emocionante, sí. Pero tienes que ser un poco más proactiva a la hora de cuidar de ti misma y de tu bebé. Aquí tienes algunos consejos:
Gestión del malestar: Mantente activa con ejercicios suaves como el yoga prenatal, pero recuerda descansar cuando sea necesario. Las clases, los libros, los blogs y los vídeos en línea son tus mejores amigos.
Mantener una buena salud mental: Dedica tiempo a hacer cosas que te gusten, medita o comparte tus sentimientos con tus seres queridos. No subestimes el poder de una buena charla con tu pareja o un amigo.
Recuerda que el embarazo no es sólo el nacimiento de un bebé, sino también tu desarrollo como madre. ¡Lo estás haciendo estupendamente!
Has superado dos trimestres y ya estás en la recta final. Ahora es cuando la línea de meta está a la vista y la expectación por conocer a tu pequeño se desborda.
En esta etapa final, tu cuerpo, una máquina maravillosa, está realizando las últimas comprobaciones de su lista de tareas pendientes para dar la bienvenida a tu bebé.
Ahora, vamos a prepararte con algunos consejos para esta última "vuelta del embarazo":
El truco del tercer trimestre es ir despacio y con calma. Intenta hacer lo básico, como preparar la habitación, conseguir todo el equipo y las cosas que necesitas y tener un plan de parto.
Las cosas no siempre salen como las planeas, así que asume tu experiencia como propia. Esta será la historia que cuentes a tus hijos cuando crezcas, así que ¡haz que sea una que quieras compartir!
Preparar la llegada de tu pequeño es toda una aventura. Aquí tienes algunos consejos esenciales para prepararte para el día del parto:
Artículos esenciales para el cuidado del bebé: Esto incluye todo lo necesario, desde pañales y adorables bodies hasta una sillita de coche para el precioso viaje de vuelta a casa. También es una buena idea tener preparado un botiquín de primeros auxilios, ¡más vale prevenir que curar!
Crear un vivero: Crear el primer país de las maravillas de tu bebé puede ser una delicia. Aunque el estilo es importante, la comodidad es crucial. Llena la habitación con elementos esenciales como una cuna, un cambiador y una mecedora para las numerosas sesiones de alimentación que te esperan.
El poder de las clases de preparación al parto: ¡El conocimiento es poder, amiga mía! Las clases de preparación al parto pueden darte confianza, aliviarte la ansiedad del parto y enseñarte muchas cosas sobre el cuidado de un recién nacido.
El embarazo es todo un viaje. Recuerda que no tienes por qué vivirlo sola. Póngase en contacto con un tutor de TaskHuman siempre que necesite orientación, apoyo o un poco de cariño.