
La forma física es esencial para el bienestar general, pero no siempre es fácil saber por dónde empezar a la hora de encontrar la rutina de ejercicios adecuada.
Cuántas veces has sido testarudo y te has dicho a ti mismo que vas a empezar a correr, a montar en bicicleta o a caminar a diario y, aunque los primeros días fueron bien, enseguida te encontraste de nuevo en el punto de partida.
Suele ir acompañada de dudas, remordimientos y mucha autoconversación negativa.
Pero aunque pienses que el problema está en ti y en tu disciplina y motivación, quizá haya una razón mucho más sencilla por la que las cosas no van según lo previsto.
¿Podría ser tan sencillo como que estás haciendo el ejercicio equivocado?
En esta guía, nos sumergimos en la idea de que la clave del éxito puede que no sea ser duro contigo mismo y obligarte a hacer un ejercicio porque crees que deberías hacerlo, sino dedicar tiempo a encontrar una actividad que te guste, se adapte a tu estilo de vida y te ayude a alcanzar tus objetivos de forma física.
No se trata de mantenerte a raya cada vez que haces ejercicio, sino de encontrar una actividad que te divierta, te haga sentir bien y te haga querer más.
A continuación te explicamos cómo encontrar tu felicidad física y elegir el ejercicio adecuado para tu estilo de vida.
La conexión mente-cuerpo: Cómo tu bienestar físico influye en tu salud mental
Los beneficios del ejercicio regular van mucho más allá de la salud física.
Se ha demostrado que el ejercicio reduce el estrés, la ansiedad y la depresión, al tiempo que aumenta la autoestima, la confianza y el estado de ánimo.
El ejercicio regular ayuda a regular la liberación de endorfinas, que son sustancias químicas naturales que el cuerpo produce para sentirse bien.
Es tan importante pensar en esta conexión mente-cuerpo porque aporta una profunda claridad. Por supuesto, tendrás que encontrar un ejercicio que te guste y que se adapte a tu estilo de vida y a tus preferencias personales.
Si se ejercitara por razones puramente físicas, optaría simplemente por el ejercicio que le proporcionara los mejores resultados físicos, en función de sus objetivos.
Pero cuando se empieza a situar la liberación de endorfinas en el contexto, junto con la capacidad de reducir el estrés y la ansiedad, mejorar la calidad del sueño, etc., entonces tiene sentido que las necesidades de ejercicio sean diferentes.
Algunos ejercicios te irán de maravilla y otros no.
Cada persona es diferente y tiene necesidades distintas para controlar el estrés, las hormonas y las funciones corporales, por lo que no existe un enfoque único. Se trata de pasar por el proceso de ver qué funciona para ti.
Y cuando encuentras una actividad que te gusta, es más probable que sigas con ella y experimentes los beneficios de la conexión mente-cuerpo.
El ejercicio no tiene por qué ser duro. Mueve más tu cuerpo
¿Con qué frecuencia te imaginas haciendo ejercicio y tienes esa imagen, quizá una escena inspirada en algo que has visto en Instagram, de ti bombeando hierro y corriendo distancias maratonianas y llevándote al extremo?
Con todo el contenido relacionado con el fitness que hay por ahí, probablemente bastante, pero lo cierto es que el ejercicio no tiene por qué ser exactamente como lo ves en la pantalla.
Una vez más, no existe una solución única para el ejercicio, y obtendrás los mejores resultados cuando encuentres lo que mejor se adapta a ti y a tu estilo de vida.
Y a medida que cambia tu estilo de vida, también cambian esas necesidades.
Muchos asumen que el ejercicio debe ser duro, llevar mucho tiempo o ser caro.
Pero lo cierto es que cualquier tipo de movimiento puede ser beneficioso para la salud.
No se trata de correr una maratón o levantar grandes pesos, sino de mover el cuerpo de una forma que te haga sentir bien.
Ya sea dando un tranquilo paseo alrededor de la manzana, bailando al ritmo de tu música favorita o practicando yoga, existen innumerables formas de incorporar el movimiento a tu rutina diaria.
Sólo esta comprensión puede hacer que los ejercicios anteriores que no disfrutaste sean mucho más interesantes y atractivos.
Define tu estilo de entrenamiento
Bien, empecemos a hacer esto un poco más factible. Empieza a pensar en lo que funciona mejor para ti y tu estilo de vida.
Hazte preguntas que te ayuden a definir de forma drástica el tipo de deporte o ejercicio que te interesa. Pueden ser preguntas como;
- ¿Prefiere hacer ejercicio solo o acompañado?
- ¿Le gusta estar al aire libre o en espacios cerrados?
- ¿Te gusta entrenar sin prisas y sin estructura o prefieres una rutina estructurada?
- ¿Hay algún deporte que haya practicado en el pasado y le gustaría volver a practicar?
- ¿Hay algún deporte que le guste pero que nunca haya probado?
- ¿Qué oportunidades hay en su localidad?
- ¿Tienes amigos que practican determinados deportes que te gustaría probar?
Ten en cuenta tus preferencias e intereses para encontrar una actividad que te apetezca hacer. A lo mejor has visto un vídeo de gente escalando y has pensado: "oye, eso es algo que me encantaría hacer", pero aún no te has puesto a ello.
Tal vez veas un vídeo similar de una clase de baile y pases de largo porque no te interesa. Presta atención a estos matices en tu forma de pensar porque te muestran lo que te gusta y lo que no.
Es curioso cómo gastamos tanto tiempo y energía buscando respuestas fuera de nosotros mismos, pero las verdaderas respuestas están ahí dentro de nosotros todo el tiempo.
Sólo tenemos que escuchar.
No temas probar cosas nuevas
Y, por último, son pocos los casos en los que vas a encontrar el tipo de ejercicio que buscas, pero luego viene el siguiente paso: hacerlo de verdad.
Probar nuevas actividades puede resultar intimidante, pero también puede ser una excelente oportunidad para descubrir algo que te apasiona, así que tendrás que trabajar para superar ese miedo o esa ansiedad que tienes.
Hay muchas formas de hacerlo, desde ir con un amigo o tomar una clase de muestra. Lo mejor que puedes hacer es simplemente enviar un correo electrónico al deporte, club o actividad y preguntar cualquier duda que tengas, y partir de ahí.
Si vas a hacer algo solo, tal vez correr, vístete como si fueras a correr y sal a dar un paseo, tal vez corriendo por partes para ver cómo te sientes. Coge el móvil y descárgate una lista de reproducción para correr. Prepárate una buena comida después.
Sólo tienes que encontrar la manera de que el ejercicio te resulte más atractivo y, si lo consigues, es más probable que se te pegue y que notes los beneficios.
No se olvide de fijarse metas, ya que esto puede ayudarle mucho a motivarse.
Resumen
Encontrar el placer de estar en forma consiste en descubrir una actividad que te divierta y te haga sentir bien.
No se trata de ponerse al límite, sino de encontrar una rutina de ejercicios que se adapte a su estilo de vida y le ayude a alcanzar sus objetivos personales de forma física.
Recuerde que cualquier tipo de movimiento puede ser beneficioso para la salud, y es importante tener en cuenta sus preferencias e intereses a la hora de elegir una actividad. No tengas miedo de probar cosas nuevas y salir de tu zona de confort.
¿Quieres ayuda para encontrar tu rutina perfecta?
Explora el catálogo de bienestar físico de TaskHuman para descubrir tu rutina perfecta. Con un poco de exploración y mucha diversión, encontrarás la rutina de ejercicios perfecta que funcione para ti.