Building Strong Teams Through Social Connection

Crear un entorno en el que los empleados se sientan conectados, apoyados y comprometidos es crucial para crear equipos de alto rendimiento. Una de las formas más eficaces de fomentar este entorno es a través de la conexión social, que también es un pilar clave de la medicina del estilo de vida-un enfoque holístico del bienestar que hace hincapié en los hábitos saludables, incluidos los vínculos sociales fuertes. Aunque la conexión social pueda parecer una ventaja "deseable", los estudios demuestran que, en realidad, es un factor clave de la productividad, el compromiso y el bienestar general en el trabajo. Fomentando las relaciones auténticas y los espacios de colaboración, puede cultivar una cultura del lugar de trabajo que valore la conexión y, en última instancia, mejore el rendimiento del equipo.

 

El poder de la conexión social en el lugar de trabajo

La conexión social en el lugar de trabajo no consiste sólo en charlas informales a la hora del almuerzo o en cotilleos en la fuente de agua: se trata de fomentar relaciones significativas que fomenten la confianza, comunicación abiertay un fuerte sentido de pertenencia. Cuando los empleados entablan una estrecha amistad en el trabajo, se sienten más comprometidos, motivados y alineados con los objetivos de la organización. Estas conexiones tienen beneficios tangibles tanto para los empleados como para la empresa en su conjunto.

76% de los trabajadores estadounidenses que tienen amigos íntimos en el trabajo afirman que eso les hace más propensos a permanecer en su empresa. 85% de estos trabajadores creen que sus amistades han influido positivamente en su carrera, lo que pone de relieve lo esenciales que son las conexiones sociales para el crecimiento personal y profesional.

Además, los trabajadores que tienen amigos íntimos en el trabajo manifiestan un mayor sentimiento de pertenencia.80% de ellos dicen sentirse vinculados a su organización, frente a sólo 63% de los que no tienen amistades íntimas en el lugar de trabajo. Este sentimiento de pertenencia es un motor clave del compromiso y la satisfacción de los empleados, con 86% de los que tienen amigos íntimos que expresan una alta satisfacción laboral, en comparación con 74% de sus colegas sin amistades estrechas.

Cuando los empleados se sienten unidos a sus compañeros, los efectos son de gran alcance. Investigación muestra que los empleados con fuertes vínculos sociales no sólo tienen más probabilidades de sentirse comprometidos, sino que también son más productivos y se comprometen a contribuir positivamente a los objetivos de la organización. Unos vínculos sociales más fuertes conducen a una mejor colaboración y comunicación, creando equipos de alto rendimiento que impulsan el éxito de la organización.

Construir y alimentar estas relaciones puede ser, por tanto, una poderosa herramienta para que las organizaciones fomenten equipos más fuertes y comprometidos que contribuyan significativamente al crecimiento y el éxito de la empresa.

 

Por qué la conexión social es importante para los RRHH

Crear un entorno que dé prioridad a la conexión social puede cambiar las reglas del juego. Los equipos fuertes basados en relaciones auténticas no sólo mejoran la cultura de empresa sino que también conducen a una mejor retención, reducción del agotamientoy mejora de la productividad.

Mejorar la retención de los empleados

Los empleados que se sienten socialmente conectados en el trabajo tienen más probabilidades de permanecer en su empresa. De hecho, 40% de los trabajadores afirman que su relación con los compañeros influye en su decisión de quedarse o marcharse, mientras que 48% citan una fuerte conexión con su trabajo como factor clave. Cuando las organizaciones cultivan relaciones significativas en el lugar de trabajo y crean un entorno en el que los empleados se sienten comprometidos, construyen una plantilla más fuerte y leal. En un mercado de trabajo competitivo, fomentar estas conexiones puede ser la diferencia entre retener a los mejores talentos o perderlos en otra empresa.

Mejorar el bienestar mental

Las conexiones sociales en el lugar de trabajo desempeñan un papel crucial en la salud mental y la satisfacción laboral en general. Los empleados que están totalmente de acuerdo en que tienen un mejor amigo en el trabajo son siete veces más comprometidos que los que no lo están. Estas relaciones sólidas ayudan a reducir el estrés, aumentan la satisfacción en el trabajo, y mejorar el bienestar general. En tiempos de incertidumbreAdemás, contar con colegas cercanos proporciona un apoyo emocional esencial, ya que ayuda a los empleados a superar los retos, mantener la concentración y seguir siendo competitivos. productivo. Al fomentar un entorno en el que puedan prosperar las conexiones significativas, las organizaciones pueden crear una plantilla más feliz, más sana y más comprometida.

Impulsar el rendimiento y la colaboración en equipo

Los equipos conectados socialmente rinden más. Cuando los empleados se sienten fuerte sentido de la conexión y confianza, colaboran más eficazmente, comparten ideas abiertamente y aportan comentarios constructivos. Esto fomenta la innovación, mejora la resolución de problemas y aumenta la calidad general del trabajo.

Los equipos con relaciones sólidas también están mejor equipados para gestionar conflictos y superar retos, lo que les hace más resistentes en tiempos de cambio. Tanto si gestionan plazos ajustados como si superan obstáculos o buscan soluciones creativas, los equipos conectados son más ágiles, adaptables y eficaces a la hora de alcanzar sus objetivos.

 

Fomentar la conexión social

La creación de equipos sólidos a través de las conexiones sociales no se consigue de la noche a la mañana, pero el esfuerzo merece la pena. He aquí algunas formas en que las organizaciones pueden fomentar la conexión social en el lugar de trabajo:

Fomentar actividades regulares de creación de equipos

Las actividades de creación de equipos son una forma estupenda de ayudar a los empleados a conectar fuera de su contexto laboral habitual. Estas actividades no tienen por qué limitarse a los ejercicios tradicionales de creación de equipos, como circuitos de cuerdas o búsquedas del tesoro (¡aunque pueden ser divertidos!). Reuniones virtuales, charlas de café, sesiones de grupoy programas de tutoría son formas de bajo coste y gran impacto de fomentar las conexiones entre los empleados.

Crear oportunidades de colaboración entre departamentos

Las conexiones sociales no deben limitarse a los empleados que trabajan en el mismo equipo o departamento. Fomente la colaboración entre departamentos facilitando oportunidades para que los empleados trabajen juntos en proyectos, compartan conocimientos y aprendan unos de otros. Estas interacciones no sólo amplían las redes de los empleados, sino que también promueven una cultura de inclusión y transparencia dentro de la organización.

Aprovechar la tecnología para las conexiones a distancia

En el entorno laboral actual, cada vez más remoto, la tecnología desempeña un papel fundamental en fomentar las relaciones sociales. Plataformas como TaskHuman ofrecen formación a la carta y apoyo al bienestarque permiten a los empleados conectarse con mentores y entrenadores que pueden proporcionar orientación y apoyo en el desarrollo personal y profesional. Además, herramientas de comunicación como Slack, Microsoft Teams o Zoom ayudan a los empleados remotos a mantenerse conectados, colaborar en proyectos y establecer relaciones.

Crear grupos de recursos para empleados (ERG)

Grupos de Recursos para Empleados (ERG) ofrecen espacios para que los empleados se relacionen por intereses, antecedentes o experiencias comunes. Estos grupos crean un entorno integrador en el que los empleados pueden entablar relaciones sólidas con compañeros que comparten valores y retos similares. ERGs promover diversidad y pertenenciaLos empleados se sienten más comprometidos y vinculados a la empresa. misión de la empresa.

Predicar con el ejemplo

RRHH y la dirección de la empresa pueden marcar la pauta para fomentar las conexiones sociales predicar con el ejemplo. Cuando los líderes dan prioridad a la conexión social y la colaboración, es más probable que los empleados sigan su ejemplo. Fomente comunicación abiertaEl éxito de la empresa depende en gran medida de que los empleados se sientan cómodos, celebren los logros del equipo y demuestren empatía y apoyo a los empleados.

 

Reforzar la cultura del lugar de trabajo mediante la conexión

Crear equipos fuertes a través de la conexión social no consiste sólo en crear un entorno de trabajo agradable: es un enfoque estratégico para mejorar el compromiso de los empleadosLos RR.HH. desempeñan un papel fundamental en el desarrollo de estas conexiones. RR.HH. desempeña un papel fundamental a la hora de cultivar estas conexiones poniendo en marcha iniciativas que fomenten la confianza, la colaboración y el bienestar. Cuando los empleados se sienten conectados con sus compañeros, es más probable que prosperen, tanto personal como profesionalmente.

Al fomentar la conexión social, las organizaciones pueden contribuir a crear una cultura del trabajo en la que los empleados se sientan comprometidos, motivados e implicados en el éxito de sus equipos. ¿Está preparado para reforzar las conexiones sociales de su equipo e impulsar los resultados? Empiece hoy mismo por hacer de la conexión social una prioridad.