31 de octubre de 2022

La comunidad en el lugar de trabajo tiene muchas ventajas. Cuando los empleados sienten que forman parte de una comunidad en el trabajo, también sienten que pertenecen a ella. Los miembros del equipo se sienten vinculados a su trabajo, lo que hace que estén más comprometidos y sean más propensos a quedarse. A comunidad laboral ayuda a los trabajadores a combatir la soledad y puede incluso mejorar la salud. Con una mano de obra sana y comprometida, no es de extrañar que las empresas que crean grandes comunidades en el lugar de trabajo tengan tanto éxito como las que no. un balance final más sólidohasta un 21% en beneficios.
Construya mejores comunidades en el trabajo con estos consejos.
- Dar prioridad a Crear comunidad como objetivo principal de la estrategia corporativa 2023. Una vez fijadas las fechas de los eventos en el calendario, manténgalas y evite cambiarlas o acortar su duración. El liderazgo debe participar. Dice que se preocupan por el estado de su comunidad laboral y creen en la conexión humana y las relaciones laborales de calidad. Esto aumenta la probabilidad de que los trabajadores se afilien porque ven que la dirección valora estas actividades.
- Reúna una estrategia tangible que incluye actividades tanto internas como externas. Las actividades internas se centran en conseguir que los trabajadores compartan y conozcan las perspectivas de los demás. Ejemplos de ello pueden ser el seguimiento interdepartamental, almuerzos de trabajo centrados en distintos departamentos, formación sobre estilos de comunicación y formación sobre el rendimiento de los equipos.
Reforzar el conocimiento de los distintos departamentos y personas por parte de los equipos puede influir enormemente en la forma en que los empleados identifican y resuelven los problemas. Los equipos disfrutan de menos conflictos destructivos y más seguridad para dar y recibir opiniones.
Las actividades externas que fomentan la cultura de equipo son aquellas que responden a una necesidad ajena a la empresa, pero que complementa la visión y los valores de la empresa. Las actividades externas incluyen el voluntariado en organizaciones sin ánimo de lucro, la donación de una parte de los beneficios a causas filantrópicas y la organización de actos públicos que fomenten la tutoría, la creación de redes, el aprendizaje y el desarrollo.
- Rituales también construyen la cultura de equipo, y no entran en la categoría de "acontecimiento". Son gestos que se convierten en hábitos y convertirse en característica de la pertenencia y los valores de la empresa. Piense en saludos especiales, eslóganes, cánticos y vítores. ¿Hay algún chiste cómico que compartan los trabajadores? Sacar a relucir estas cosas puede crear un vínculo divertido y poderoso. Los colegios y las universidades destacan en el uso de rituales para unir a sus estudiantes para toda la vida. ¿Has oído alguna vez a un estudiante gritar el eslogan de su universidad a los antiguos alumnos en un aeropuerto? Este tipo de prácticas culturales también pueden darse entre compañeros de trabajo, y pueden reforzar poderosamente los vínculos en el lugar de trabajo.
Para instituir rituales corporativos hace falta pensamiento creativo y un compromiso total a lo largo del tiempo, pero una vez que estas prácticas se convierten en la norma, asimilar a los nuevos contratados resulta más fácil y agradable utilizando estas colas rápidas que simbolizan la conexión del equipo.
- Los empleados tienen que verse a sí mismos en la estrategia comunitaria para poder adherirse a ella, por lo que es importante recabar su opinión antes de concretar los puntos de acción específicos. He aquí cómo empezar:
– Reunir ideas de toda la empresa de diversas formas, como chat en grupo, sesiones individuales, sesiones de intercambio de ideas, etc.
– Enviar encuestas y preguntas abiertas a cada miembro de la empresa, in situ y a distancia, y a personal de nivel básico a superior.
– Crear grupos de discusión que incluyen a personas de distintos departamentos.
- Una vez que tenga la respuesta, debe proceder y crear un comité de acción formado por personas que representan a los diversos equipos de la organización.
- Asegúrese de que los tipos de actividad y práctica son buen ajuste para la mayoría de los empleados.
- Hazlo fácil para los trabajadores a distancia a participar y contribuir a su manera.
- Asegúrese de que el los tiempos son agradables para empleados que cuidan de niños o personas mayores en casa.
¿Quiere crear auténticas comunidades de trabajo? Puede empezar con los Grupos de Recursos para Empleados (ERG).
[hubspot type=cta portal=8109744 id=1e629693-e9c4-4494-a53c-27b703d7090d]
- Plataformas y tecnologías facilitar la inclusión de todo el equipo. La plataforma de coaching móvil de TaskHuman se está implantando en organizaciones de todo Estados Unidos y el mundo por su capacidad para reunirse con empleados y líderes donde están, a demanda, y facilitar el crecimiento y el desarrollo que lleva a las empresas de lo correcto a lo sobresaliente. TareaHumano puede acelerar la construcción y adopción de la cultura de equipo para comunidades corporativas saludables y prósperas con sesiones de coaching y formación individuales y de equipo. Los experimentados coaches de TaskHuman utilizan herramientas y procesos probados que están disponibles de inmediato.
- Autenticidad descendente es imprescindible. Ninguno de estos esfuerzos culturales tendrá éxito sin la compromiso de TODOS los altos dirigentes. Los empleados notan la diferencia entre la sinceridad y la falta de ella. Lo mejor que pueden hacer los directivos para que la cultura de equipo perdure es cultivar un diálogo realmente vulnerable entre los compañeros y entre los distintos departamentos.
Los líderes que se comportan de forma abierta y accesible marcan la pauta de cómo deben relacionarse los demás en su empresa. Un líder impulsa la conexión del equipo siendo abierto con su gente. Muestran emociones (con prudencia). Ofrecen una retroalimentación honesta, comunicándose con su gente sobre las realidades de trabajar en un mercado incierto. Elogian el buen esfuerzo y los logros del equipo. Comparten con el equipo ejemplos de sus éxitos y, sobre todo, de sus fracasos, con el fin de enseñarles y animarles.
Líderes auténticos Adoptan las prácticas y rituales que su comunidad corporativa ha establecido. Acuden a las actividades y participan con entusiasmo. Si este año hay que trabajar para construir una comunidad en tu organización, asegúrate de que estás dispuesto a comprometerte con el proceso y quizás a cambiar como líder y como persona.
Dónde comunidad laboral puede haber sido un lujo en años pasados, el mercado actual lo exige. TareaHumano trabaja con líderes y equipos para llevar una comunidad y una conexión impactantes a las plantillas de todo el mundo. Podemos ayudarle.