Maximizing Potential

Conozca sus puntos fuertes

El primer paso para potenciar tus puntos fuertes es saber cuáles son. 

Sé que suena obvio, pero te sorprenderá lo rápido que puedes quedarte perplejo ante un concepto así. ¿Cuáles son tus puntos fuertes? ¿En qué destacas?

Apuesto a que puedes elegir el doble de cosas negativas que deberías mejorar en comparación con aquello en lo que eres bueno, pero te imploro que vayas a por ello. Encuentra aquello en lo que eres bueno e identifica lo que te hace grande.

Reflexione sobre sus experiencias pasadas, sus logros y los comentarios de los demás para identificar sus principales puntos fuertes. 

En mi caso, me di cuenta de que se me da muy bien hablar en público, resolver problemas de forma creativa y colaborar con los demás. 

Me costó mucho pensar, así que me propuse anotar estos puntos fuertes para poder centrarme en ellos y asegurarme de que los utilizo en mi trabajo diario.

 

Haz tuyos tus puntos fuertes

Una vez identificados tus puntos fuertes, ¡es hora de hacerlos tuyos! 

Acepta tus habilidades únicas y siéntete orgulloso de ellas.  

Antes me daba vergüenza hablar en público, pero luego me di cuenta de que ser capaz de comunicar con eficacia y cautivar al público es algo de lo que hay que sentirse orgulloso. 

Había tantas dudas. 

¿Por qué querría alguien escucharme? ¿Qué tenía yo que decir de valor? ¿Y si alguien me interrumpía? ¿Podría soportar esa vergüenza y ese bochorno?

Las respuestas fueron que no importaban. Era mucho más fuerte de lo que creía, sobre todo en esos aspectos.

No tengas miedo de dar a conocer a los demás tus puntos fuertes. 

No de forma fanfarrona, sino demostrando su experiencia y aportando valor a quienes le rodean. 

 

Busca oportunidades para aprovechar tus puntos fuertes

Ahora que conoces y aceptas tus puntos fuertes, busca oportunidades para aprovecharlos. 

En mi caso, empecé a ofrecerme voluntaria para presentaciones y charlas en el trabajo. También me propuse participar activamente en sesiones de brainstorming y colaborar con mis colegas en proyectos. 

Recuerda que cuanto más utilices tus puntos fuertes, más los desarrollarás y perfeccionarás. 

La práctica hace al maestro 

 

Personalice su papel

Aunque no todos los trabajos pueden adaptarse completamente a tus puntos fuertes, sin duda puedes encontrar formas de adaptar tu función para que se ajuste más a tus capacidades. 

Hable con su jefe sobre sus puntos fuertes y explíquele cómo puede incorporarlos a su puesto actual. 

Hablé con mi jefe de mis puntos fuertes en oratoria y colaboración, y acordamos que asumiría un papel más destacado en las presentaciones de la empresa y los proyectos interfuncionales. 

¿El resultado? 

Me comprometí más con mi trabajo y obtuve mejores resultados. 

 

Rodéate de fortalezas complementarias

Una de las formas más poderosas de potenciar tus puntos fuertes es rodearte de personas con habilidades complementarias.

De este modo, podrá crear un equipo completo y dinámico capaz de afrontar cualquier reto que se le presente.

Por ejemplo, si se te da muy bien pensar a grandes rasgos, pero tienes problemas con los detalles, ponte de acuerdo con tu pareja.

con alguien a quien se le den bien las minucias. Combinando vuestros puntos fuertes, podréis cubrir los puntos débiles del otro y crear un dúo formidable. 

 

Seguir aprendiendo y creciendo

Aunque te centres en tus puntos fuertes, es esencial que sigas aprendiendo y creciendo también en otras áreas. 

Al fin y al cabo, el mundo laboral cambia constantemente, y tendrás que adaptarte para seguir en cabeza.

Haz cursos, asiste a talleres y lee libros para ampliar tus conocimientos y habilidades. Esto no solo te ayuda a convertirte en un profesional más completo, sino que también puede revelar puntos fuertes ocultos que no sabías que tenías.

 

Establecer objetivos SMART

Establecer objetivos SMART (específicos, mensurables, alcanzables, pertinentes y sujetos a plazos) te ayuda a centrarte en tus puntos fuertes y te garantiza que estás progresando. 

Sí, probablemente oigas esto todo el tiempo, pero ¿sabes por qué? ¡Porque FUNCIONA!

Por ejemplo, digamos que se te da muy bien hacer contactos. En lugar de fijarte un objetivo vago como "trabajar más en red", intenta fijarte un objetivo SMART como "asistir a dos eventos de networking al mes y conectar con al menos cinco personas nuevas en cada evento durante los próximos tres meses". 

Así tendrá un objetivo claro al que aspirar y le ayudará a mantener el rumbo. 

 

Pida su opinión

No dudes en pedir opiniones a tus compañeros, jefes y mentores. Esto puede ayudarte a identificar las áreas en las que destacas y las que necesitas mejorar.

Los comentarios también pueden ayudar a comprender cómo perciben los demás tus puntos fuertes y a entender mejor cómo aprovecharlos en el trabajo. 

 

Celebre sus éxitos

Cuando consigas un objetivo o alcances un hito, tómate tu tiempo para celebrarlo. Esto aumenta la confianza en ti mismo y te recuerda tus capacidades y puntos fuertes. 

Comparta sus logros con su equipo y reconozca el mérito de quienes le han apoyado en el camino. Esto fomentará un ambiente de trabajo positivo y animará a los demás a celebrar sus propios éxitos.

 

Mantener la humildad y seguir avanzando

Por último, recuerda siempre mantenerte humilde y hambriento de éxito. 

Reconoce que aprovechar tus puntos fuertes no significa que seas perfecto o que no puedas aprender de los demás. 

De hecho, es todo lo contrario.

Ser consciente de tus puntos fuertes y utilizarlos para impulsarte significa que te esfuerzas continuamente por mejorar y crecer, tanto personal como profesionalmente. 

Así que, ¡ahí lo tienen! 

Mis diez mejores consejos para maximizar tu potencial y potenciar tus puntos fuertes en el trabajo. Pon en práctica estas estrategias y verás cómo tu carrera se dispara. 

Recuerda, la clave para liberar todo tu potencial es conocer, poseer y utilizar tus puntos fuertes al máximo. 

Así que, ¡sal ahí fuera y enseña al mundo lo que tienes! 

Gracias por acompañarme en este viaje y espero que estas ideas te hayan resultado útiles. No dudes en compartir tus ideas y experiencias en la sección de comentarios. 

Nos encantaría saber cómo aprovechas tus puntos fuertes en el trabajo.

 

Reservar una sesión →