Image for <trp-post-container data-trp-post-id='7946'>Beyond the Nursery: Essential Steps to Prepare for Your Parenting Journey</trp-post-container>

Tanto si acabas de empezar y te has enterado de que estás embarazada como si estás criando a niños mayores, la paternidad es un viaje salvaje. 

Teniendo en cuenta las consideraciones más importantes, podrá disfrutar del momento, hacer que las cosas funcionen sin problemas tanto ahora como en el futuro y reducir el riesgo de posibles sorpresas.

De eso hablamos hoy, de algunas de las mejores maneras de prepararse y mantenerse preparado en su viaje como padre, independientemente de lo avanzado que esté.

 

Sumergirse en la crianza de los hijos: Comprender su profundidad

La crianza de los hijos es una inmersión en el mar: es gratificante, pero también exige preparación, planificación y aprendizaje.

Acostumbrarse a la idea de "Tú" a "Tú, el padre" es como moldear arcilla: necesita tiempo, paciencia y una pizca de creatividad. He aquí algunos consejos rápidos para echarte una mano en este viaje artístico.

Aceptar el cambio

Piensa que tu vida no está cambiando de carril, sino que se está ampliando. Es probable que tu rutina actual necesite algunos ajustes para acomodar a tu nuevo VIP: tu bebé. Acepta los cambios, acéptalos y deja que la transformación dé forma al superpadre que llevas dentro.

La clave está en aprender

Desde la alimentación del bebé hasta los patrones de sueño, un poco de conocimiento puede ayudar mucho.  

Libros, blogs, vídeos en línea y cursos pueden ayudarte a aprender los fundamentos de la crianza de los hijos. Hay mucha información para adaptarse al estilo de crianza que más te guste.

Dicho esto, no te arriesgues a quemarte. 

No hace falta leer todos los libros del mundo para ser un buen padre. Saldrás ganando si prestas atención a las necesidades de tu hijo, buscas el equilibrio en tu vida y en la suya, y afrontas cada situación con todo el amor, la compasión y la paciencia posibles.

Basta con utilizar recursos educativos que le ayuden a orientarse en la dirección deseada o a obtener ideas para resolver problemas.

Comunicación y expectativas

Entrenadora Sue Ellen Sweeney ofrece tres consejos a las parejas que se preparan para ser padres:

  1. Es importante que la pareja evalúe su comunicación en la pareja. ¿Son ambos capaces de identificar y comunicar sus sentimientos y necesidades? ¿Pueden resolver los conflictos de forma que cada uno de ellos aprenda y crezca en su amor y conexión con el otro?
  2. Las parejas que esperan un bebé deben planificar cómo gestionar y organizar su tiempo, priorizando el tiempo para uno mismo, el tiempo de vinculación con la pareja y el bebé, y el DESCANSO.
  3. Identificar apoyos positivos para aliviar algunas de las exigencias adicionales de la paternidad y la vida familiar. Esto también implica establecer límites claros con familiares y amigos bienintencionados.

Conectar con otros padres

¿Quién mejor para guiarle en el salvaje viaje de la paternidad que sus compañeros? 

Por mucho que aprendamos de nuestras propias experiencias, contar con la opinión externa de alguien que puede ver, oír y conectar con tu situación puede ser útil.

 

Su nuevo cargo: Iniciativas clave

Lo básico no es básico

En primer lugar, prepárate para el ABC de la paternidad: crianza, nutrición, cambio de pañales, seguridad infantil y mucho más. Porque, admitámoslo, la paternidad no consiste solo en adorables bodies.

Esfuérzate por dominar los aspectos básicos y atender las necesidades elementales, y estarás bien encaminado hacia una vida sin estrés (al menos más que si no lo hicieras). Con lo esencial resuelto, puedes centrarte en los aspectos más importantes del día.

La práctica hace al maestro

Lo funcional está de moda

Piensa en tu casa y en el espacio en el que tiene que vivir tu hijo.

Las decoraciones de moda inspiradas en Pinterest molan, pero recuerda que los niños necesitan funcionalidad. 

¿Temperatura ambiente? Compruébalo. 

¿Espacio cómodo para dormir? Compruébalo. 

¿Fácil acceso a los artículos básicos del bebé? Compruébelo dos veces.

El almacenamiento es tu mejor aliado para la habitación de tu hijo, y siempre querrás asegurarte de que todo esté a mano y accesible. 

Además, a medida que tu hijo crezca, tendrás que asegurarte de que pueda acceder a sus juguetes para entretenerse y fomentar su independencia. 

Una vez más, si dominas lo básico, te irá mucho mejor que si intentas incorporar las cosas extravagantes que te dicen que necesitas.

Comprender, no subestimar

Oímos una y otra vez que la comunicación es la clave de cualquier relación, y lo mismo ocurre contigo y tu bebé o tus hijos.

Tu papel como padre es como el de un jardinero: plantas las semillas, las cuidas con amor, les proporcionas la nutrición adecuada y las ves crecer maravillosamente. 

¿Y estas iniciativas clave? 

Considéralos tus herramientas de jardinería. Vamos a sumergirnos en la responsabilidad más noble que jamás tendrás: ¡criar a un pequeño ser humano!

 

Para terminar: ¡Adelante!

Ahí lo tienes, la primicia sobre la transición a tu nuevo y emocionante papel de padre superhéroe. 

Recuerde que abrazar la evolución, encender el afán de aprendizaje y establecer conexiones con la fraternidad de padres puede llegar muy lejos. Así pues, mantente preparado, sigue explorando y no dudes en pedir ayuda: ¡la paternidad es un deporte de equipo! 

Brindemos por amar, aprender y reír en este gratificante viaje que es la paternidad.