Resumen del seminario web: Liderazgo adaptativo en un lugar de trabajo cambiante

Navegar y prosperar en situaciones impredecibles como líder requiere habilidades adaptativas que centran la empatía al tiempo que crean una cultura de apertura e innovación. Si su prioridad es liderar con confianza en un entorno de trabajo en constante evolución, a continuación encontrará información sobre los fantásticos entrenadores Shari Jo Watkins, Teresa Mullery Elaine Jacob.
"No todo lo que es incómodo o causa malestar está mal y es malo", comparte Entrenadora Teresa. Descubra cómo la flexibilidad mediante prácticas adaptativas crea un entorno de trabajo que da prioridad al bienestar de los empleados.
Según la entrenadora Teresa, los líderes adaptativos tienen las siguientes cualidades:
Se conocen bien a sí mismos -sus opiniones, prejuicios y factores desencadenantes-, lo que les ayuda a reaccionar adecuadamente y a actuar como modelos para quienes les rodean.
Tienen una mentalidad de crecimiento y están abiertos al cambio.
Practican la escucha activa, valoran las diferencias entre los empleados y entablan auténticos debates sin distracciones (algo cada vez más importante en el mundo digital actual).
Además, las políticas del lugar de trabajo deben considerar a los miembros del equipo como individuos, crear políticas centradas en los empleados y centradas en el desarrollo de sus habilidades únicas, y considerar el bienestar de los empleados de forma holística para crear una cultura de la atención.
"Si soy flexible y creo espacios a través de las formas que hago, la gente los rellenará", explica. Entrenadora Teresaque fomenta un liderazgo valiente y audaz. Aprenda los principios básicos para guiar a los equipos a través de la incertidumbre al tiempo que fomenta la resiliencia, la comunicación y la colaboración.
Principales conclusiones:
Para ser un líder digno de confianza, hay que ser coherente, consciente de uno mismo y emocionalmente inteligente.
Dé prioridad a una cultura de aprendizaje continuo y encuentre oportunidades para el desarrollo de habilidades en su equipo.
Infundir confianza a través de la comunicación para fomentar la transparencia y la seguridad psicológica.
Evite la "militarización del bienestar", cuando se utilizan ventajas aparentemente generosas en lugar de abordar problemas o preocupaciones más profundos.
Los beneficios del desarrollo de las capacidades de adaptación son amplios y cambiantes, afirma Entrenadora Shari Jo. "Tenemos que asegurarnos de que las desarrollamos y, no sólo por nosotros, sino también por la gente que nos rodea... lo que hacemos ahora no puede ser lo que hagamos mañana". Aprenda a mejorar la adaptabilidad de su equipo mediante el desarrollo de habilidades y una cultura de curiosidad y apertura.
Principales conclusiones:
El aprendizaje de nuevas habilidades es un modelo de comportamiento importante para su equipo y demuestra que su organización tiene visión de futuro y es resistente al cambio.
La reflexión es un componente clave del desarrollo de habilidades. Evaluarte a ti mismo y ver en qué te has quedado corto, en qué te has sentido fuerte, etc., te permitirá aprender cosas increíbles.
Considere el feedback como una herramienta de crecimiento: cuando hace preguntas, tiene más capacidad para empezar a predicar con el ejemplo averiguando exactamente lo que necesita su equipo.
La seguridad psicológica es fundamental: si las personas no se sienten cómodas, no van a rendir ni a entregarse al máximo, sobre todo si no sienten que los líderes les escuchan, les hacen preguntas y están de acuerdo con todas las respuestas.
La creación de flexibilidad y agilidad en las prácticas laborales es cíclica y continua.
Para Entrenadora ElaineEl liderazgo eficaz tiene mucho que ver con la vulnerabilidad. "La modelamos, creamos confianza, creamos espacio y promovemos el crecimiento y la resiliencia". Aprenda a aprovechar la inteligencia emocional para fomentar la confianza y crear un entorno en el que sus equipos se sientan valorados y capacitados para prosperar.
Principales conclusiones:
La autoconciencia, la autorregulación, la motivación, la empatía y las habilidades sociales son los componentes básicos de la inteligencia emocional. ¿Conoces bien tus puntos fuertes, tus puntos débiles y tus prejuicios como líder?
La formación puede ser útil para complementar las iniciativas, pero el aprendizaje más poderoso se obtiene observando (y predicando con el ejemplo).
Las políticas centradas en los empleados atraerán a buenas personas y contribuirán a una cultura de pertenencia.
Utiliza el acrónimo LADDER para la escucha activa. Mira al interlocutor, Haz preguntas, No interrumpas, No cambies de tema, Empatiza y Responde reflexivamente.
La comunicación va más allá de las señales verbales, Entrenadora Elaine señala. "¿Estoy conectando con esta persona cuando me comunico? Puede que oigamos las palabras, pero es el tono de voz y el lenguaje corporal". Aprenda a inspirar a los equipos mediante una comunicación clara y decidida durante los periodos de cambio.
Principales conclusiones:
La comunicación tiene que ver con la conexión y la claridad: la sobrecomunicación y la repetición pueden crear la coherencia necesaria para lograrlo.
En un mundo incierto, ¡sé intencional! La intención se basa en la autenticidad, en mostrarse y estar plenamente presente.
¿Listo para construir una fuerza de trabajo más empoderada, resistente y próspera? Conecta con un Coach 1:1 y crea una estrategia práctica específica para tu contexto laboral.
Webinar grabado en noviembre de 2023