Participe en nuestro nuevo seminario web en directo, Convertir el aprendizaje en acción: Estrategias para el éxito ¡Inscríbete!

15 de abril de 2025 Lectura en 5 minutos

Cuando las cosas se ponen difíciles: su guía para gestionar el estrés en el mundo real

  • Imagen destacada
000

Seamos realistas: controlar el estrés no siempre consiste en una meditación serena y unas posturas de yoga perfectas. La vida nos pone las cosas difíciles y, a veces, la gestión del estrés resulta complicada, frustrante y todo un reto. 

¿Pero adivina qué? 

Reconocer estos retos es un gran paso para superarlos.

Esta guía compartirá herramientas revolucionarias para superar los obstáculos que te encuentres en la vida diaria.

Para tener una perspectiva completa del estrés, infórmese sobre herramientas para el estrés y la ciencia detrás del estrés.

 

Los obstáculos del mundo real (y cómo superarlos)

Experto en bienestar y TaskHuman Entrenador Silvina Paula arroja luz sobre los principales obstáculos a los que nos enfrentamos:

  • Reto de concienciación: A menudo utilizamos el piloto automático, nos distraemos con la tecnología o evitamos activamente nuestras emociones. Esto hace que sea difícil incluso reconocer cuándo nos invade el estrés.

    • Su plan de acción:

      • Microconciencia: Realiza breves comprobaciones (de 30 segundos) a lo largo del día. Simplemente haz una pausa y observa tus pensamientos, sentimientos y sensaciones físicas.

      • Tecnología para siempre: Utiliza aplicaciones de seguimiento del estrés o programa alarmas en el teléfono para que te recuerden que debes sintonizarte.

      • Escaneos corporales: Practica rápidas exploraciones corporales para identificar las zonas de tensión.

  • Factor de responsabilidad: Incluso cuando conozca Cuando estamos estresados, asumir la responsabilidad de controlarlo es otro juego. La motivación a menudo se desvanece, dejándonos estancados.

    • Su plan de acción:

      • Pequeños pasos: Fíjate objetivos pequeños y alcanzables. Incluso un ejercicio de respiración de 2 minutos cuenta.

      • Sigue el progreso: Celebre cada victoria, por pequeña que sea.

      • Rendición de cuentas: Busca un compañero, únete a un grupo de apoyo o utiliza una aplicación para mantener el rumbo.

  • Danza de la dualidad: La gestión del estrés es un proceso de dos pasos: concienciación y acción. A menudo tropezamos porque ansiamos resultados inmediatos, nos sentimos abrumados por nuestras emociones o volvemos a caer en viejos hábitos.

    • Su plan de acción:

      • Fase de sensibilización: Observa tus emociones sin juzgarlas. Etiquételas específicamente ("me siento ansioso", no sólo "me siento mal"). Siga los patrones e identifique los desencadenantes.

      • Fase de gestión: Elige las herramientas adecuadas para el trabajo (ejercicios de respiración, tapping, mindfulness, etc.). Actúa pronto, ajusta tu enfoque según sea necesario y céntrate en crear hábitos constantes.

Desatascarse

Incluso con las mejores intenciones, podemos encontrarnos con obstáculos. Entre los culpables más comunes están el perfeccionismo, el pensamiento de todo o nada, la falta de apoyo y la práctica incoherente.

  • Su estrategia innovadora

    • Empieza poco a poco: Empieza con un objetivo ridículamente fácil.

    • Encuentra tu tribu: Conéctate con otras personas que comprendan tus dificultades.

    • Espere contratiempos: Son normales. Ten un plan para volver a la normalidad.

    • Hazlo sencillo: Complicar demasiado las cosas conduce al agobio.

Consejo profesional: Piense en la gestión del estrés como en el aprendizaje de un nuevo idioma. La clave está en el progreso, no en la perfección.

 

Su plan de 24 horas para controlar el estrés: Hágalo realidad

Ahora, pasemos todo esto a la acción. He aquí cómo integrar técnicas para reducir el estrés en tu rutina diaria:

Su hora de energía matutina

  • Los primeros 15 minutos:
    • Exploración corporal: Sintoniza con tus sensaciones físicas y tus pensamientos.

    • Control de estrés: Puntúa tu nivel de estrés del 1 al 10.

    • Fija una intención: ¿Qué quieres conseguir hoy? ¿Cómo quieres sentirte?

Ventanas de bienestar en el trabajo

  • Bloque matinal:

    • Pausas para respirar: Haz una pausa respiratoria de 2 minutos cada 90 minutos.

    • Tapping: Utilice una secuencia rápida de golpes cuando surja tensión

    • Vistas de la naturaleza: Mira fotos de la naturaleza o sal al exterior durante unos minutos.

  • Restablecimiento del almuerzo:

    • Aire fresco: Come fuera, lejos de tu mesa.

    • Alimentación consciente: Presta atención al sabor, la textura y el olor de la comida.

    • Conexión a tierra: Haz un ejercicio rápido de conexión a tierra para volver a conectar con el momento presente.

  • Navegación por la tarde:

    • Revisiones corporales: Examine su cuerpo en busca de tensiones entre reuniones.

    • Puntos de presión: Aplique presión en los puntos de acupresión que alivian el estrés.

    • Pausas de movimiento: Ponte de pie, estírate o da un pequeño paseo.

Tarde de descanso

  • Reflexión: Dedica 10 minutos a reflexionar sobre tu día. Puede ser útil escribir un diario.

  • Mañana preparación: Planifique su atuendo, prepare el almuerzo o revise su horario para reducir el estrés matutino.

  • Puesta de sol digital: Evita las pantallas al menos una hora antes de acostarte.

 

Su kit de herramientas para situaciones de estrés de emergencia

Tenga a mano estas herramientas de solución rápida para cuando el estrés le golpee con fuerza:

  • 4-7-8 respiración

  • Secuencia de golpeteo de 30 segundos

  • Visualización de la toma de tierra

  • Relajación muscular progresiva

Seguimiento del progreso simplificado

  • Semanal: Revise su diario de estrés, anote los patrones, ajuste sus estrategias y celebre sus victorias.

  • Mensual: Siga las tendencias generales, actualice sus técnicas, reajuste sus objetivos y planifique sus próximos pasos.

Hacer que se pegue

  • Apilamiento de hábitos: Combine los nuevos hábitos con los ya existentes (por ejemplo, haga un escáner corporal mientras se prepara el café).

  • Mini hábitos: Comience con versiones de 2 minutos de sus hábitos deseados.

  • Pista consistente: Utiliza un diario, una aplicación o un calendario para controlar tus progresos.

  • Comparte tus objetivos: Comunique sus intenciones a un amigo, familiar o grupo de apoyo.

Consejos profesionales de aplicación

  • Conocedor de la tecnología: Utiliza aplicaciones de seguimiento del estrés y recordatorios.

  • Señales ambientales: Coloca notas adhesivas, cristales u otros recordatorios en tu espacio de trabajo.

  • Socios responsables: Forme equipo con un amigo para apoyarse mutuamente.

  • Fácil acceso: Tenga a mano herramientas para aliviar el estrés.

Recuerda que tu práctica de gestión del estrés debe ajustarse a su y no al revés. Sé amable contigo mismo, experimenta con distintas técnicas y celebra cada paso que des hacia un yo más tranquilo y equilibrado.

Lecturas relacionadas: Encontrar el equilibrio: El alivio del estrés incorporado en tu cuerpo & Cómo la conciencia y la conexión alivian el estrés y restauran el bienestar

 

Conclusión

Hemos explorado soluciones prácticas para transformar tu relación con el estrés, superar barreras y preparar tus días para el éxito. Ahora, es el momento de poner en práctica su plan de gestión del estrés y responder a los desafíos con una sensación de calma y confianza.

Recuerda este punto clave:

  • La constancia por encima de la intensidad. Las pequeñas prácticas diarias generan cambios duraderos.

Y recuerda, TaskHuman te conecta con expertos como Silvina Paulaque puede proporcionar orientación personalizada y estrategias adaptadas de gestión del estrés mediante un apoyo personalizado.

Cada momento de consciencia es un paso hacia un yo más tranquilo y con más poder. Cada respiración consciente es una victoria. Lo tienes. Nosotros te tenemos.

 

Reservar una sesión

Icono TaskHuman

¡Ya casi está!

Bienvenido.

Introduce tu número de teléfono y te enviaremos por SMS un enlace de descarga especial.

Sujeto a TaskHuman's Condiciones generales

¡Acceda a TaskHuman!

Ir a app.taskhuman.com o descarga la aplicación TaskHuman desde App Store o Google Play Store

 

Apple Store Google Play Store

¿No tienes la aplicación? Descárgatela ahora

Código QR de Google Play Store